La minería en Perú registra un hito en el empleo con 222,917 trabajadores directos en mayo de 2023
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/07/trabajadores-mineros.jpeg)
En mayo del presente año, el subsector minero peruano ha marcado un nuevo récord en el empleo al registrar 222,917 trabajadores directos, lo que representa un incremento del 1% en comparación con el mes anterior, que contó con 220,662 personas. Esta cifra, la más alta en lo que va del 2023, ha sido destacada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera, la minería se destaca como uno de los principales motores generadores de empleo directo en Perú. A su vez, la robustez de este sector se traduce en una significativa dinamización de la economía en diversas regiones del país, reforzando su papel integral en la infraestructura financiera nacional.
El BEM también resalta el impacto positivo que la minería peruana tiene en las comunidades locales. Gracias a la implementación de programas de apoyo y formación laboral, los residentes de las áreas cercanas a las minas tienen la oportunidad de acceder a empleos bien remunerados, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida de manera significativa.
En este sentido, el BEM enfatiza que la minería "fomenta el crecimiento del empleo local y servicios, así como la capacitación técnica, lo que tiene un efecto notable en la generación de ingresos y el desarrollo económico de las jurisdicciones aledañas". De esta manera, la minería no solo fortalece la economía nacional, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo y la prosperidad de las comunidades locales.
El informe detalla también la distribución regional del empleo en el sector minero. Según el BEM, Arequipa mantiene la primera posición con 32,620 trabajadores, lo que representa el 14.6% de la participación total. Le sigue La Libertad, que ocupa el segundo lugar con 21,766 puestos de trabajo, equivalentes al 9.8% del total. En tercer lugar, encontramos a Junín con 19,304 trabajadores, que reflejan el 8.7% de la participación.
Estas tres regiones, Arequipa, La Libertad y Junín, albergan a las empresas que reportan las mayores cifras de empleo minero: Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa y Volcan Compañía Minera, respectivamente.
Por último, el BEM proporciona información sobre la empleabilidad en la minería según género. En mayo de 2023, la participación femenina en el subsector minero ascendió a 15,738 puestos de trabajo, que representa el 7.1% del total. En contraste, los varones ocuparon 207,179 empleos, lo que equivale al 92.9% de participación.
Este aumento en el empleo dentro del sector minero en Perú no solo marca un hito importante para la industria, sino que también destaca el papel vital que desempeña la minería en la economía y el desarrollo social del país. Con un fuerte enfoque en la generación de empleo y el desarrollo regional, el sector minero continúa fortaleciéndose como un pilar fundamental en el panorama económico peruano.