Las Bambas: Transformación Tecnológica Rumbo a una Mina Inteligente
En el conversatorio "Transformación digital para una minería sostenible e inteligente," en el marco del 80 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), José Cruzado, presidente del Comité XV de CONAMIN 2024 y gerente de Excelencia Operativa en Las Bambas, compartió los emocionantes avances tecnológicos que están impulsando a Las Bambas hacia la meta de convertirse en una mina inteligente para el año 2030.
Cruzado comenzó destacando el impresionante nivel de producción actual de Las Bambas, con más de 600 mil toneladas de minerales procesadas diariamente en la planta concentradora. Luego, enfatizó el compromiso de la empresa de transformarse en una mina inteligente y describió cómo están implementando tecnología de vanguardia para lograr este objetivo.
Uno de los pilares de esta transformación es la creación de una red de datos que permite la comunicación en tiempo real entre sensores y componentes utilizados en el procesamiento mineral. Esta conectividad avanzada facilita la toma de decisiones basada en datos precisos y oportunos.
Además, Las Bambas está implementando sistemas de seguridad innovadores, como los "guardianes de minas." Estos dispositivos monitorizan las ondas cerebrales de los conductores para detectar signos de fatiga o somnolencia, contribuyendo así a prevenir accidentes en el entorno minero.
Otro aspecto crucial de esta transformación es la capacidad de predecir la dureza de la roca mediante tecnología avanzada. Gracias a la información proporcionada por las perforadoras, Las Bambas puede mejorar sus planes de minado y optimizar la extracción de minerales.
Cruzado subrayó la importancia de una mina inteligente que aproveche eficientemente la integración de procesos, tecnologías y recursos humanos. Esto implica la incorporación de robótica, inteligencia artificial y automatización como componentes esenciales para maximizar resultados en términos de costos, producción y seguridad.
Finalmente, resaltó el logro de Las Bambas al ser la única empresa en el país que cuenta con un Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC). Este centro tiene como objetivo monitorear, controlar y prevenir accidentes en la mina, abarcando aspectos cruciales como la gestión de personas, procesos, tecnologías y trabajo en equipo para lograr una mayor eficacia y producción en la operación minera.
La transformación tecnológica en Las Bambas no solo es un ejemplo de vanguardia en la industria minera peruana, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la excelencia operativa y la sostenibilidad en un sector fundamental para la economía del país.