Logros destacados de seguridad: Volcan Compañía Minera sin pérdidas humanas por tres años
En medio de un sector donde los riesgos son constantes, Volcan Compañía Minera ha demostrado un notorio liderazgo en la gestión de seguridad, manteniendo un registro sin incidentes fatales durante 36 meses consecutivos.
Volcan Compañía Minera, durante su participación en el Encuentro Minero «Gestión de seguridad Volcan» organizado por el prestigioso Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, ha hecho público un hecho loable: durante los últimos tres años, la empresa ha logrado mantenerse libre de pérdidas humanas en sus operaciones.
Los indicadores de la empresa en el presente año evidencian este logro. Con un índice de accidentabilidad (TRIFR) que se sitúa en 1.9, un índice de frecuencia de tiempo perdido por accidentes (LTIFR) de 0.7 y un índice de severidad de accidentes incapacitantes (DISR) que, aunque ha crecido ligeramente, se ubica en 112. Además, las cifras reflejan una disminución en eventos con alto potencial de riesgo (HPRI) a 15, situaciones de casi accidentes (NMRI) a 4024, actos subestándares a 11,893 y un incremento en las actitudes proactivas de seguridad a 10,443.
La distinción del 2022 resaltó a Animón, San Cristóbal y Andaychagua como las unidades mineras subterráneas más seguras. Aldo de la Cruz, vicepresidente de Operaciones, expresó con satisfacción: “Las tres operaciones mineras subterráneas registraron indicadores ejemplares, destacando, por supuesto, la ausencia total de accidentes mortales el pasado año”.
La base de estos logros radica en la implementación efectiva del programa Trabajo Seguro y, por supuesto, en la dedicación y compromiso del personal de Volcan Compañía Minera, afirmó Astolfo Romero, subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa, iniciado en 2017 en todas sus unidades, tiene un enfoque primordial: reducir los accidentes graves y mortales mediante la aplicación de protocolos específicos.
Además, Volcan Compañía Minera busca renovar y potenciar su programa, introduciendo nueve elementos clave que incluyen liderazgo en seguridad, gestión de riesgos y una mejora continua en la investigación de accidentes. Romero agregó que en el marco de la renovada versión del programa Trabajo Seguro 2.0, la empresa espera alcanzar una puntuación global de trabajo seguro de 4 al concluir el año.
Sin embargo, la empresa no se detiene ahí. Volcan enfrenta el desafío de incorporar Trabajo Seguro al modelo de gestión SSOMAC, que encapsula la visión y misión de la empresa en cuanto a seguridad, salud, medio ambiente y relación con comunidades. El fortalecimiento de la conciencia en la gestión de riesgos, la disciplina operativa y la mejora en los procesos de investigación son algunas de las áreas clave que Volcan Compañía Minera busca potenciar.
El compromiso de Volcan no solo reafirma la importancia de la seguridad y salud ocupacional en la minería, sino que también demuestra que con una gestión adecuada, protocolos claros y un personal comprometido, es posible alcanzar estándares de excelencia en un sector tan desafiante.