Marcobre alcanza un aumento del 65% en la producción de cobre en julio de 2023.

El sector minero peruano registra un crecimiento destacado gracias al desempeño de Marcobre y otras empresas líderes.

El Boletín Estadístico Minero informa que la producción de cobre en Perú experimentó un notorio incremento del 17.7% en julio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 229,728 toneladas métricas finas (TMF). Este fenomenal crecimiento se debe en gran parte al excelente rendimiento de Marcobre S.A.C., que logró un impresionante aumento del 65.4%, consolidándose como un jugador clave en el mercado minero peruano.

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero, en julio de 2023, la producción de cobre en el país alcanzó las 229,728 TMF, representando un incremento del 17.7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se produjeron 195,234 TMF. Este destacado aumento se atribuye a múltiples factores, con Marcobre S.A.C. liderando el camino al registrar un asombroso aumento del 65.4%. Además, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. contribuyó significativamente al crecimiento con un aumento del 12.5%, manteniendo su producción mensual por encima de las 36,000 TMF durante todo el año.

Minera Las Bambas S.A. y Compañía Minera Antapaccay S.A. también experimentaron incrementos interanuales, con un 0.4% y un impresionante 19.8% respectivamente en julio.

Es fundamental destacar que Anglo American Quellaveco S.A. continúa siendo un actor clave en el aumento de la producción de cobre, aportando un total de 30,669 TMF.

En cuanto a las cifras destacadas, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se mantiene como líder en la producción cuprífera, con una participación del 18.0%. Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Copper Corporation también desempeñaron un papel esencial, contribuyendo con el 15.5% y el 13.1% de la producción total, respectivamente.

A nivel departamental, Arequipa consolidó su posición como el principal contribuyente, representando el 18.2% de la producción total. Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. jugó un papel fundamental en este logro. Moquegua se ubicó en la segunda posición con el 16.3%, gracias a la influencia significativa de Anglo American Quellaveco S.A. En tercer lugar se encuentra Áncash, aportando el 15.8% del total de la producción nacional de cobre en julio de 2023. Compañía Minera Antamina S.A. desempeñó un papel crucial en este resultado. En conjunto, estos tres departamentos representaron el 50.3% de la producción nacional de cobre al cierre de julio de 2023.

Este impresionante crecimiento en la producción de cobre es un testimonio del compromiso y la eficiencia de la industria minera peruana, que sigue desempeñando un papel vital en la economía del país. Con empresas líderes como Marcobre S.A.C. a la vanguardia, el futuro de la minería en Perú parece prometedor, y se espera que siga contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico del país en los próximos años.

Subir