MINEM impulsa el desarrollo con la aprobación de 10 proyectos mineros en enero
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/12/MINEM-1.jpg)
En un paso significativo hacia la reactivación económica y el fomento del empleo, el MINEM ha dado luz verde a un total de 10 proyectos mineros durante el mes de enero. Estos proyectos, con una inversión total de US$ 79 millones, abarcan actividades de exploración, explotación y concesión de beneficio, y están distribuidos en siete regiones de Perú.
La aprobación de estos proyectos representa una oportunidad clave para impulsar la economía local, promover la creación de empleos y dinamizar la oferta y demanda de bienes y servicios en las comunidades donde se desarrollarán estas actividades mineras.
Impulso a la industria minera peruana
Los proyectos aprobados abarcan diversas etapas de la actividad minera, desde la exploración hasta la concesión de beneficio. En la región de Pasco, por ejemplo, destaca el proyecto Quicay II, propiedad de la Corporación Minera Centauro S.A.C, con una inversión de US$ 28.5 millones. En Cajamarca, se autorizó el proyecto La Granja, de Minera La Granja S.A.C., con una inversión de US$ 6.5 millones, y en Ancash, el proyecto Chimú de Minera Chimú S.A.C., con una inversión de US$ 187,000.
En cuanto a la actividad de explotación, se destacan proyectos como la ampliación del Tajo Chalcobamba en el proyecto Las Bambas en Apurímac, con una inversión de US$ 24 millones. También se autorizó la reconfiguración del Depósito de Material Estéril (DME) en Cajamarca, con una inversión de US$ 20.2 millones, entre otros.
Por su parte, los proyectos de concesión de beneficio abarcan la operación de plantas de óxidos y sulfuros en Ica, la ampliación de plantas de beneficio en Ancash, Moquegua y Arequipa, representando una importante inyección económica y generadora de empleo en estas regiones.
Compromiso con el desarrollo sostenible
La aprobación de estos proyectos no solo implica un impulso económico, sino que también evidencia el compromiso del MINEM con el desarrollo sostenible y el respeto a las comunidades locales. La Dirección General de Minería, siguiendo las disposiciones del ministro Rómulo Mucho Mamani, se ha enfocado en alcanzar los objetivos trazados para los próximos meses, asegurando que las inversiones mineras contribuyan al crecimiento equitativo y responsable de las regiones donde operan.
El avance en la aprobación de estos proyectos refleja el potencial del sector minero peruano para generar crecimiento económico y desarrollo social en todo el país, manteniendo un equilibrio entre la actividad industrial y la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades.