MINEM impulsa inversiones y proyectos para fortalecer el crecimiento de la minería sostenible.
Jorge Soto Yen, titular de la Dirección General de Minería (DGM), anunció durante la presentación oficial del XV Congreso Nacional de Minería (CONAMIN 2024) el compromiso del MINEM en promover inversiones y empresas que impulsen el crecimiento sostenible de la industria minera en el país.
El enfoque de promover inversiones y crear un entorno propicio para la minería sostenible es el eje central de la estrategia del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La meta es atraer a nuevas empresas y proyectos que no solo generen riqueza, sino que también contribuyan al desarrollo local y al bienestar de la población.
Jorge Soto Yen, líder de la Dirección General de Minería (DGM), expresó durante su intervención en la presentación oficial del CONAMIN 2024, que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en Trujillo, que la minería es una actividad económica con un potencial significativo para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país. Además, destacó que se están creando las condiciones necesarias para destrabar proyectos mineros y así aumentar la confianza de los inversionistas.
"La confianza está regresando en esta administración. Esta confianza significa que los inversores continúan creyendo en el país y apostando por el Perú. Esto, a su vez, permitirá reducir la pobreza y mejorar los indicadores macroeconómicos, además de impulsar la creación de empleo y fomentar la inversión a nivel local y regional", subrayó Soto Yen.
El líder de la DGM también compartió su optimismo acerca de las oportunidades de desarrollo que ofrece la industria minera. Mencionó que, hasta agosto del presente año, la Dirección General de Minería ha aprobado proyectos de inversión por un total de aproximadamente US$3,000 millones. Agregó que, si las condiciones actuales continúan, se espera que la aprobación de proyectos alcance los US$5,700 millones para fin de año.
Resaltó que hasta julio de 2023, ya se han ejecutado inversiones por casi US$2,000 millones, lo que se traduce en importantes ingresos fiscales, así como en pagos de canon y regalías mineras. "Esto es motivo de satisfacción, ya que demuestra que el Perú está retomando su camino", afirmó Soto Yen.
En el contexto internacional, el titular de la DGM informó que Perú está recuperando su posición en los grandes eventos mineros para atraer inversiones. Ejemplos de ello son su participación próxima en IMARC 2023, que se llevará a cabo en Sídney, Australia, del 31 de octubre al 2 de noviembre, y en el evento nacional PERUMIN 2023, que tendrá lugar en Arequipa en septiembre.
Finalmente, Soto Yen felicitó a los organizadores del XV Congreso Nacional de Minería (CONAMIN 2024) en Trujillo, destacando el papel fundamental del evento para reafirmar la importancia de la industria minera como motor de desarrollo en el país. El compromiso del MINEM y su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la población son pilares esenciales para asegurar un futuro prometedor para la minería en el Perú.