Minem: La Central Eólica Punta Lomitas ilustra la confianza continua de los inversores en Perú
Oscar Vera Gargurevich, Ministro de Energía y Minas, hizo presencia en el distrito de Ocucaje, en la región Ica, para ser testigo del lanzamiento de la Central Eólica Punta Lomitas. Este notable proyecto ya ha avanzado a la fase de operación comercial y ha sido calificado como el más grande en el Perú.
La magnitud de esta impresionante obra, conducida por Engie, es evidente. Con una expansión de 36.4 MW, la central cuenta con una capacidad total de 296.4 MW y ha requerido una inversión significativa de US$ 300 millones para su construcción.
El ministro Gargurevich subrayó que la energía generada por Punta Lomitas apoyará la demanda eléctrica en las regiones del sur del país, particularmente en Quellaveco. Esta mina de cobre, ubicada en Moquegua, se destaca como la primera gran unidad minera de Perú que empleará energía verde al 100% para sus operaciones.
Además, el Ministro explicó que esta central eólica permitirá al Perú incrementar el porcentaje de energía renovable no convencional en su matriz energética. Este avance es crucial para que el país pueda alcanzar su objetivo de reducir en un 30% sus emisiones totales de gases de efecto invernadero para el 2030.
El impacto ambiental positivo de Punta Lomitas no se puede subestimar. Está diseñada para lograr una reducción anual de 230,000 toneladas de CO2. La central cuenta con 57 aerogeneradores, dos subestaciones eléctricas y 60 km de líneas de transmisión que la conectan con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Durante el evento de inauguración, el ministro Oscar Vera estuvo acompañado por el Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong. Representando a la empresa, El Mehdi Ben Maalla, gerente general de Engie Energías Perú, también estuvo presente, junto a varias autoridades políticas de la región de Ica. Este acto inaugural evidenció la unión entre el sector público y privado, ambos comprometidos con el desarrollo sostenible de la nación.