Minera Las Bambas Implementa Modelo de Alerta Temprana para Mitigar Riesgos en el Tajo Ferrobamba

David Ojeda, Superintendente de G&H, presenta avances en la prevención de deslizamientos y control de inestabilidades en la operación minera.

En el marco de PERUMIN 2023, Minera Las Bambas revela los resultados de su Modelo de Alerta Temprana, una innovadora herramienta para prevenir riesgos geotécnicos y garantizar la seguridad en el Tajo Ferrobamba.

La seguridad y la prevención de riesgos son aspectos fundamentales en la industria minera, y Minera Las Bambas ha dado un paso importante en esta dirección al implementar un Modelo de Alerta Temprana para mitigar riesgos geotécnicos en el Tajo Ferrobamba. David Ojeda, Superintendente de G&H de la compañía, presentó este proyecto durante PERUMIN 2023, destacando su importancia para la operación minera.

El Tajo Ferrobamba, debido a su avanzado nivel de producción y factores climáticos, ha experimentado eventos significativos como deslizamientos y asentamientos en el pasado. La implementación de este modelo busca detectar oportunamente cualquier amenaza geotécnica y controlar las posibles inestabilidades que puedan surgir en el área.

El Superintendente David Ojeda enfatizó la importancia del monitoreo constante y seguimiento de los taludes para prevenir posibles colapsos. El Modelo de Alerta Temprana se basa en umbrales de ángulo tangente ajustados específicamente a las características geológicas de la zona, lo que permite una detección más precisa y anticipada de riesgos.

Entre las metas concretas de este modelo se encuentra la introducción de un sistema de advertencia temprana innovador que se adapta a las condiciones geotécnicas del entorno. Además, se ha desarrollado un detallado plan de acción para abordar riesgos geotécnicos en función de la gravedad de la alerta.

Los resultados de este proyecto son impresionantes. Minera Las Bambas ha logrado estandarizar los criterios de niveles de alerta, lo que facilita la identificación temprana de inestabilidades dentro del Tajo Ferrobamba. Esto, a su vez, ha permitido la creación de un plan de respuesta ante riesgos geotécnicos altamente efectivo. Además, se ha logrado mapear áreas con riesgo geotécnico, alineadas con los distintos niveles de alerta, proporcionando una visión integral de la seguridad en el tajo.

La implementación de este Modelo de Alerta Temprana es un claro ejemplo de cómo la industria minera continúa avanzando en la mejora de la seguridad y la prevención de riesgos. Minera Las Bambas demuestra su compromiso con la seguridad de sus operaciones y su deseo de garantizar un futuro más seguro en la minería peruana. Este enfoque en la seguridad no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades circundantes y al entorno ambiental. Con proyectos innovadores como este, la industria minera peruana continúa evolucionando y sentando las bases para un futuro más prometedor.

Subir