Perspectivas y Desafíos en el Semestre Inicial de BHP
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2024/02/BILLI-3.jpg)
BHP Group comunicó el martes que su beneficio subyacente del primer semestre se mantuvo prácticamente sin cambios en comparación con el año anterior. La compañía atribuyó este resultado a una sólida obtención de ingresos, aunque advirtió sobre los mayores costos que enfrentará debido al rezago del efecto inflacionario global, que se espera que continúe en el segundo semestre del año fiscal.
La empresa minera más grande del mundo, cotizada en bolsa, también alertó sobre el impacto rezagado del aumento de las tasas de interés en el consumo de los hogares en el mundo desarrollado durante la primera mitad de 2024. No obstante, anticipó una sólida demanda de materias primas en países como China e India.
BHP expresó su cautela respecto a China, el principal consumidor de materias primas, hasta que se aclare la eficacia de sus políticas de estímulo económico. Mientras tanto, observó un panorama de demanda "más equilibrado" en India, que ha demostrado un "impulso saludable continuo".
"Esperamos que los efectos retardados del pico de inflación observado en el año fiscal 2023, así como la continua rigidez del mercado laboral, afecten a nuestra base de costos durante el resto del año fiscal 2024", señaló la empresa.
Sin embargo, la compañía pronosticó que "una economía mundial más equilibrada y la evidencia de que lo peor de la ola inflacionaria general ha quedado atrás, tendrán un impacto positivo en nuestra industria en el año natural 2024".
Durante el primer semestre, los ingresos de BHP aumentaron un 6%, impulsados por el alza de los precios del mineral de hierro y el cobre, así como por la contribución de nuevos proyectos. Sin embargo, este crecimiento se vio parcialmente compensado por la disminución de los precios del carbón energético.
El beneficio subyacente atribuible a los accionistas se mantuvo en 6,60 mil millones de dólares para los seis meses finalizados el 31 de diciembre, coincidiendo con el año anterior, pero superó una estimación de LSEG de 6,42 mil millones de dólares.
En cuanto al dividendo, la empresa anunció un pago a cuenta de 72 centavos de dólar por acción, en comparación con los 90 centavos declarados en el mismo período del año anterior.