"Perú Renace ante la Mirada Global de Inversionistas"
Durante su visita a La Libertad, el Ministro Oscar Vera destaca la potencia minero-energética del Perú y su relevancia en el escenario internacional, enfatizando el respaldo institucional a las iniciativas regionales.
El vibrante paisaje minero y energético del Perú está atrayendo nuevamente la atención de inversores de todo el mundo. Esta es la firme creencia del Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, quien recientemente visitó la ciudad de Trujillo en la región de La Libertad. El propósito de su visita no fue solo protocolar, sino más bien académico y empresarial, buscando robustecer las relaciones y fomentar los proyectos en el sector.
La sede de La Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú tuvo el honor de recibir al Ministro Vera Gargurevich. Durante su disertación titulada "Visión del Desarrollo Minero Energético en el Perú", no solo compartió su perspectiva sobre el panorama actual y futuro del sector, sino que también fue reconocido y condecorado por su ilustre trayectoria por dicho colegio profesional.
La idea central de su exposición fue clara: Perú está reconquistando su posición en el ámbito internacional. Reflejo de ello son los comentarios y percepciones que ha recogido en diferentes foros internacionales, donde la nación sudamericana emerge como un destino predilecto para los inversionistas.
Un punto destacado de su intervención fue el anuncio de los esfuerzos de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM. Con una ambiciosa meta para diciembre de 2023, se pretende culminar 30 proyectos de electrificación rural. Esta iniciativa, que representa una inversión de más de S/ 414 millones, beneficiará directamente a 146 mil habitantes de diversas regiones del país, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la calidad de vida.
Sin embargo, el ámbito de la energía no fue el único tema de discusión. El subsector de hidrocarburos también tiene grandes noticias. La empresa Anadarko ha estado trabajando en La Libertad y ha hecho inversiones significativas en los últimos años, con montos superiores a US$ 10 millones entre 2018 y 2022, y más de US$ 281 mil solo en el primer semestre de 2023. La perspectiva es clara: estos campos de crudo tienen un enorme potencial para la región y el país.
Por supuesto, la minería sigue siendo una columna vertebral en la economía peruana, especialmente en regiones como La Libertad. Para ponerlo en perspectiva, solo en 2022, los ingresos generados por concepto de canon minero, regalías mineras y otros derechos ascendieron a más de S/ 379 millones para esta región.
Antes de concluir su viaje, el Ministro Vera sostuvo un encuentro crucial con miembros de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. Durante esta reunión, se abordó el estado y proyecciones de varios proyectos minero-energéticos de relevancia nacional, subrayando la importancia de la inversión privada como motor de desarrollo y bienestar.
Su paso por Trujillo no solo fortaleció la relación entre las instituciones y el MINEM, sino que también reafirmó el compromiso del Gobierno con las comunidades, destacando iniciativas como la masificación del gas natural y proyectos de electrificación en zonas rurales.
Cerrando su visita, el ministro recibió reconocimientos adicionales por su compromiso y contribución al desarrollo del país, tanto de la Universidad Nacional de Trujillo como del prestigioso Colegio San Juan.
El mensaje es claro: Perú está dispuesto a consolidarse como un líder en el sector minero y energético, y con el apoyo adecuado, su futuro es brillante.