Producción de Metales en Auge: Un Vistazo al Impresionante Crecimiento en Octubre 2023
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/12/MINEM-1-1.jpg)
En octubre de 2023, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa sobre un destacado aumento en la producción de diversos metales en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos resaltan la importancia de la industria minera en el desarrollo económico del país y su contribución al mercado global de metales.
El cobre, conocido como el "metal rojo", es uno de los principales protagonistas de este informe. La producción nacional de cobre en octubre alcanzó las 240,097 toneladas métricas finas (TMF), representando un aumento del 1.9% en comparación con el mismo mes del año anterior (235,725 TMF). Este notable crecimiento se atribuye al sólido desempeño productivo de Compañía Minera Antapaccay S.A., Hudbay Perú S.A.C y Southern Perú Copper Corporation. Además, la producción acumulada de cobre hasta octubre registra un impresionante crecimiento del 14.3% en comparación con el mismo período de 2022.
En el ámbito de los productores líderes de cobre, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. ocupa el primer lugar, seguido de cerca por Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Copper. A nivel departamental, Arequipa se mantiene en la cima con el 17.8% de la producción total, seguida de Moquegua y Áncash, con el 16.7% y el 15.8%, respectivamente.
El informe del MINEM también destaca el crecimiento en la producción de otros metales clave, como el oro, zinc, plata, plomo, hierro y molibdeno. En el caso del oro, la producción aumentó un 10% en comparación con octubre de 2022, y la producción acumulada hasta octubre de 2023 experimenta un incremento del 1.3%. Este crecimiento se debe en gran parte a la mayor producción de Minera Boroo Misquichilca S.A, Minera Veta Dorada S.A.C, Minera Yanacocha S.R.L. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L.
El zinc, por su parte, registró un aumento del 10.4% en comparación con octubre de 2022, y su producción acumulada de enero a octubre se elevó en un 6.3% en comparación con el mismo período de 2022. Estos resultados son impulsados por los niveles de producción de Minera Shouxin Perú y Volcan Compañía Minera.
El plomo reportó un crecimiento del 10% en comparación con 2022, y la producción acumulada hasta octubre de 2023 registra una variación positiva del 6.1% en comparación con el mismo período en 2022. En lo que respecta a la plata, se reportó un incremento del 4.2% en comparación con octubre de 2022.
Finalmente, la producción acumulada de hierro en el período de enero a octubre de 2023 registró una variación positiva del 13.9% en comparación con el mismo período en 2022. Mientras tanto, el molibdeno experimentó un crecimiento del 4.7% en su producción acumulada de enero a octubre de 2023.
Estos datos reflejan el sólido desempeño de la industria minera peruana, que no solo impulsa el desarrollo económico en la región, sino que también contribuye de manera significativa a la oferta global de metales esenciales en un mercado cada vez más demandante. La continua inversión y el compromiso con prácticas sostenibles en la industria minera son factores clave en este éxito sostenido.