Proyecto Hídrico Tomaca-Sacramento: Colaboración Exitosa para Garantizar Agua Potable en Uraca Corire.

La Alianza entre la Municipalidad, Compañía Minera Zafranal y Comité de Agua Transforma la Realidad de 4000 Habitantes en la Margen Izquierda del río Majes.

Un paso significativo hacia el bienestar de la comunidad de Uraca Corire se materializa con la culminación del proyecto "Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento". La colaboración entre la Municipalidad Distrital de Uraca, la Compañía Minera Zafranal (CMZ) y el Comité de Agua Tomaca Sacramento ha resultado en un hito que impactará positivamente la vida de alrededor de 4000 residentes en la provincia de Castilla, región Arequipa. La inauguración, que tuvo lugar el 14 de enero de 2023, fue presidida por el alcalde distrital de Uraca, Fidel Alpaca, y contó con la participación del gerente de Gestión Social de CMZ, Néstor Velásquez, regidores y representantes de los comités de agua locales.

Desde su concepción en 2018, este proyecto ha sido el resultado de un concurso continuo entre instituciones públicas, CMZ y la sociedad civil. La Municipalidad de Uraca y CMZ, conscientes de la importancia de este emprendimiento, firmaron convenios de cooperación interinstitucional para su ejecución. Los beneficiarios directos residen en los anexos de Pedregal, Cantas, Pitis, Punta Colorada, Sarcas, La Mesana, El Mirador, Pampa Blanca, Alto San Francisco y Escalerillas.

La magnitud del proyecto Tomaca-Sacramento se refleja en la construcción de un reservorio con una capacidad de 260 metros cúbicos. Además, se llevó a cabo la instalación de tuberías, abarcando una extensión de 2960 metros lineales, y el enrocado de 300 metros lineales para la creación de plataformas. Es importante destacar que la ejecución de este proyecto se realizó bajo la modalidad de administración directa por parte del municipio corireño.

Este logro no solo representa la culminación de un esfuerzo conjunto sino también la garantía de acceso al agua potable para miles de habitantes. La infraestructura creada no solo cumple con los estándares de calidad, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible en la región. El compromiso continuo de las entidades involucradas asegura la operatividad y mantenimiento adecuado de las instalaciones a lo largo del tiempo.

A nivel económico, la mejora en la calidad de vida de la población afecta directamente a la productividad y el bienestar general. La disponibilidad de agua potable no solo es esencial para el consumo humano, sino también para actividades agrícolas y comerciales. En este contexto, la provisión de infraestructura hídrica confiable se convierte en un catalizador para el crecimiento económico local.

En conclusión, el proyecto "Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento" representa un ejemplo exitoso de colaboración público-privada con impactos significativos en la comunidad de Uraca Corire. La provisión de agua potable no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa el desarrollo económico y sienta las bases para un futuro sostenible en la región. La visión conjunta de la Municipalidad, CMZ y el Comité de Agua ha transformado una necesidad básica en una realidad tangible y duradera.

Subir