Proyecto Reposición Antamina: Incrementando Reservas de Cobre en 500 Millones de Toneladas.

El proyecto Reposición Antamina de la compañía minera Antamina se propone extender la vida útil de su mina y aumentar sus reservas de cobre en 500 millones de toneladas. Este proyecto de inversión de más de US$ 2,000 millones tiene el potencial de impulsar significativamente la economía del país.

Antamina, una de las principales empresas mineras en Perú, está encaminada a expandir sus reservas de cobre y prolongar la vida de su mina gracias al proyecto Reposición Antamina. Con una inversión estimada en más de US$ 2,000 millones, este proyecto podría contribuir significativamente al crecimiento económico del país.

Un Ambicioso Proyecto de Ampliación

El proyecto Reposición Antamina representa un esfuerzo ambicioso de la compañía minera Antamina para aumentar sus reservas de cobre en 500 millones de toneladas. Este proyecto no solo fortalecerá la posición de Antamina en la industria minera, sino que también tiene el potencial de impactar positivamente la economía peruana.

Una de las metas clave de este proyecto es extender la vida útil de la mina de Antamina. Actualmente programada para operar hasta 2028, la mina podría funcionar hasta 2036 gracias a las inversiones planificadas en Reposición Antamina. Esto significa que la operación minera continuará proporcionando empleos y generando ingresos en la región durante un período significativamente más largo.

Inversión Estratégica en el Futuro

La inversión total para llevar a cabo el proyecto Reposición Antamina supera los US$ 2,000 millones. De esta cifra, aproximadamente US$ 1,604 millones se destinarán a la etapa de construcción, mientras que los US$ 400 millones restantes se utilizarán para el sostenimiento del proyecto. Esta inversión masiva refleja el compromiso de Antamina con el desarrollo sostenible y la expansión de sus operaciones.

Para que el proyecto avance, se requiere la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Este proceso se inició en octubre de 2019 y se espera que concluya antes de fin de año. Fabiola Sifuentes, vicepresidente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina, explicó que actualmente se encuentran en la tercera y última etapa del proceso de aprobación.

El resultado exitoso de este proceso permitirá a Antamina avanzar en su objetivo de aumentar sus reservas de cobre y extender la vida útil de la mina. Además, esta inversión representa una oportunidad significativa para impulsar la economía peruana.

Contribuyendo al Crecimiento del País

Fabiola Sifuentes destacó que, gracias al proyecto Reposición Antamina, la vida útil de la mina podría extenderse hasta el año 2050. Esto significa décadas adicionales de actividad económica y generación de empleo en la región. Además, Sifuentes estimó que la implementación exitosa del proyecto podría elevar el Producto Bruto Interno (PBI) del país en un 1.3%.

La ejecutiva participó en un conversatorio sobre el "portafolio de inversiones brownfield" durante el tercer día de la 36ª Convención Minera PERUMIN. En su intervención, enfatizó la importancia de estas inversiones para acelerar el desarrollo de proyectos mineros y contribuir al crecimiento económico del país. Antamina se destaca como un ejemplo de cómo la inversión en la industria minera puede tener un impacto positivo en la economía nacional.

Subir