Senace Aprueba 71 Estudios de Impacto Ambiental por un Total de US$ 31,292 Millones en Inversiones Sostenibles
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha aprobado un total de 71 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones, lo que representa una inversión sostenible de US$ 31,292 millones para el Perú. Estos proyectos abarcan diversos sectores, incluyendo Minería, Electricidad, Hidrocarburos, Transportes y Salud en residuos sólidos.
Promoviendo la Inversión Sostenible en el Perú
El Senace ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y social del país al aprobar estos proyectos, que abarcan una amplia gama de sectores económicos. Esta aprobación refleja un compromiso continuo con el crecimiento sostenible y la inversión en el Perú.
Sector Minería: Impulsando Proyectos Emblemáticos
En el sector de Minería, el Senace ha certificado ambientalmente 36 EIA-d y MEIA-d, lo que representa una inversión sostenible de US$ 24,056 millones. Entre los proyectos emblemáticos aprobados se encuentran las unidades mineras Yanacocha en Cajamarca, Mina Justa en Ica, Cerro Verde en Arequipa y Río Seco en Huaral, Lima.
Además, en los últimos meses, el Senace ha aprobado 6 EIA-d y MEIA-d, de los cuales 3 pertenecen al sector Minería. Esto incluye proyectos como Inmaculada en Ayacucho, Zafranal en Arequipa y Yumpag Carama en Pasco, lo que representa una inversión sostenible adicional de US$ 6,051 millones.
Es importante destacar que el Senace prioriza la participación ciudadana en el proceso de evaluación de estos proyectos, asegurando que se cumplan los mecanismos participativos establecidos en la legislación vigente.
Proyectos en Evaluación: Potencial Adicional
La entidad actualmente tiene 18 grandes proyectos de inversión en evaluación (EIA-d y MEIA-d), de los cuales 13 pertenecen al sector Minería. Estos proyectos implican una inversión estimada de US$ 8,300 millones y comprenden unidades mineras como Raura en Huánuco y Lima, Antamina en Áncash, Tantahuatay en Cajamarca y el proyecto Romina en Lima.
Compromiso con la Transparencia y la Legalidad
El Senace reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad en el proceso de evaluación ambiental. Invita a la ciudadanía a verificar la información relacionada con los proyectos evaluados desde su inicio en 2015 hasta agosto de 2023. Esta información está disponible en el portal "Senace en cifras" de libre acceso en www.gob.pe/senace.
El Senace, como organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, continúa desempeñando un papel esencial en la evaluación de la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país. Su sólida base técnica y la efectiva participación ciudadana generan confianza en el proceso de evaluación ambiental y promueven el desarrollo sostenible en el Perú.