Sociedad Minera Cerro Verde: Liderando la Transformación Digital en la Minería
Sociedad Minera Cerro Verde ha establecido una cultura de Alto Rendimiento que impulsa la innovación en su empresa y adopta los últimos avances tecnológicos en sus operaciones. Un paso fundamental en esta dirección ha sido la creación de un Centro de Control Centralizado que brinda soporte a los diversos sistemas utilizados en la mina. Sin embargo, la visión de Cerro Verde va más allá: aspira a convertirse en una operación verdaderamente inteligente mediante la integración de todos sus sistemas con la inteligencia artificial.
Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde, explicó: "Toda la información con la que trabajamos está de alguna manera conectada y relacionada; sin embargo, queremos ir mucho más allá. Que todo esto y la información que proviene de la concentradora y las chancadoras pueda estar realmente integrada (…) todavía no tenemos necesariamente una operación inteligente, que pueda hacer que toda la operación esté sincronizada y relacionada".
En el marco de su participación en el Encuentro Minero, Gonzales enfatizó que el seguimiento del mineral es la clave para lograr la integración de toda la operación. Cerro Verde ya ha implementado la trazabilidad del mineral y puede prever cuándo se dirige a la concentradora.
"Todo este proceso es parte de la integración que estamos trabajando, estamos terminando de hacer lo que nosotros llamamos 'MBP'. También tenemos un sistema TROI dentro de la concentradora. Toda esta información está alimentando al TROI, de modo que tenga información en tiempo real y pueda hacer las recomendaciones necesarias para el proceso de concentración", detalló Gonzales.
La tecnología desempeña un papel fundamental en las operaciones mineras de Cerro Verde. La compañía cuenta con sistemas instalados a bordo de sus equipos, como palas, camiones, perforadoras y tractores. Dispatch, el monitoreo de taludes y otras tecnologías se utilizan para optimizar la operación. El Centro de Control Especializado, ubicado en la ciudad de Arequipa, permite la comunicación y el control remoto de los sistemas.
Gonzales resaltó: "Tenemos palas 4100 AC, son palas que llevan más de 100 toneladas por pase. Tenemos Dispatch de alta precisión en las palas, Provision, Centurion-VIMS- el RAM MEM, que chequea constantemente los signos vitales de la pala, y cámaras de soporte. De la misma manera en camiones, estamos haciendo un test de comparación entre dos camiones ultra class de dos marcas reconocidas, que tienen absolutamente todo. Normalmente, usamos camiones Cat 793, tenemos 93 de ese tipo".
Además, Cerro Verde utiliza herramientas alineadas con el sistema de analítica avanzada denominado CHLOE, Crusher Hauling Loading Optimization Engine o Motor de optimización de la carga de la trituradora. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia de la operación, sino que también contribuye a una mayor seguridad en las tareas geotécnicas y la voladura inalámbrica.
"Uno de los temas muy importantes es la instrumentación geotécnica, la tecnología ha avanzado muchísimo en este tema. Los radares y diferentes tecnologías nos están ayudando a tener una operación más segura (…) Tenemos cobertura 24/7, es decir, tenemos equipo geomecánico y personal chequeando los radares y vigilando en campo permanentemente", precisó Gonzales.
La apuesta de Cerro Verde por la integración digital y la adopción de tecnologías avanzadas está posicionando a la compañía como líder en la industria minera peruana. Con un enfoque en la eficiencia, la seguridad y la innovación, Cerro Verde continúa impulsando su operación hacia un futuro más inteligente y sostenible.