Southern Peaks Mining proyecta adquirir un nuevo yacimiento de cobre en Arequipa

La empresa minera tiene en la mira su tercera mina en la región y confirma su estrategia de expansión.

En busca de fortalecer su presencia en el sector minero, Southern Peaks Mining anuncia sus intenciones de sumar a su portafolio un tercer yacimiento en Arequipa, mientras que también revela planes de expansión en su unidad Condestable.

Desarrollo: En el contexto de la feria minera PERUMIN 36, Adolfo Vera, presidente, CEO y director de Southern Peaks Mining, compartió información relevante sobre los futuros planes y estrategias de la compañía. El ejecutivo indicó que la firma se encuentra en negociaciones para adquirir un nuevo yacimiento de cobre localizado en la región de Arequipa, el cual, de concretarse, se sumaría como el tercer activo minero de la empresa.

Arequipa es una región de gran relevancia en el ámbito minero peruano. Rica en minerales, se ha posicionado como un motor económico y un destino estratégico para la inversión en proyectos mineros. El cobre, en particular, es uno de los recursos más explotados y demandados, dada su amplia aplicación en diversos sectores industriales.

"Somos una empresa que ha experimentado crecimiento mediante la adquisición de minas y proyectos. Actualmente, estamos evaluando un proyecto muy interesante en el sur del país y ya hemos iniciado conversaciones con los propietarios actuales. Hay una buena sinergia entre nuestra propuesta y lo que ofrece esta nueva oportunidad", expresó Vera en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Si bien el acuerdo aún no es oficial y existen detalles pendientes, la transacción podría materializarse favoreciendo la rápida construcción de una nueva operación minera. Esto no solo aumentaría la producción de Southern Peaks Mining, sino que también contribuiría a incrementar la oferta de cobre a nivel nacional.

El CEO de la compañía señaló: “Lo que hemos observado hasta ahora es prometedor, pero debemos realizar más estudios, incluido un due diligence exhaustivo, para determinar si llegamos a un acuerdo favorable con el vendedor potencial. Este proyecto sería nuestro tercer yacimiento de cobre”.

Adolfo Vera también mencionó los planes de expansión en la unidad operativa Condestable, situada en la provincia de Cañete, región Lima. Recientemente, se confirmó un aumento del potencial geológico en la zona, lo que ha dado pie a un proceso de certificación de un nuevo informe de recursos y reservas minerales.

"Estimamos que nuestras reservas casi triplicarán las actuales. Cuando esto ocurre, es lógico considerar expansiones. Además, estamos evaluando oportunidades de tajos abiertos en estudios preliminares y hay varias opciones de expansiones brownfield", destacó Vera.

El directivo indicó que esperan concluir el informe técnico NI 43-101 para la unidad Condestable a finales de octubre, mediados de noviembre o, a más tardar, antes de finalizar el año. Este informe dependerá de los plazos requeridos por la consultora especializada para la recolección y análisis de datos.

En relación a las proyecciones para el próximo año, Vera anticipó: "En Condestable esperamos producir 25 mil toneladas de cobre fino equivalente, lo que reflejaría un crecimiento del 10%. También planeamos invertir entre 50 y 55 millones de dólares en un proyecto de filtrado de relaves".

La minería, esencial en la economía peruana, enfrenta desafíos y oportunidades. La adquisición de este yacimiento por parte de Southern Peaks Mining evidencia el dinamismo del sector y la búsqueda continua de nuevas oportunidades para impulsar la producción nacional y fortalecer la presencia de actores comprometidos con el desarrollo minero sostenible.

Subir